
Lanzamiento del Sello para la Gestión de la Diversidad
El Sello se convertirá en una herramienta de cambio social para empresas, mercado y sociedad civil. La Fundación OMINA participará en el Comité Evaluador.
La Cámara de Comercio Diversa de Costa Rica presentó oficialmente su Sello para la Gestión de la Diversidad. Una iniciativa que busca promover el desarrollo de relaciones laborales, comerciales y sociales inclusivas, e impulsar el respeto a los derechos humanos en Costa Rica.

El Sello para la Gestión de la Diversidad acreditará a aquellas empresas que demuestren contar con ambientes laborales sanos e inclusivos hacia la comunidad LGBTIQ y contará con un Comité Evaluador integrado por representantes de la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de NACIONES UNIDAS en Costa Rica, la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AMCHAM) y Factor D, la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), la Asociación de Familias Homoparentales y la Fundación OMINA.
“El Sello se enmarca en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del Alto Comisionado de Naciones Unidas, que proscribe toda discriminación en el acceso al empleo y la conservación del mismo por razones de orientación sexual, que afectan principalmente a personas y grupos desfavorecidos y marginados”, indicó Julio César Calvo, Presidente de la Cámara de Comercio Diversa de Costa Rica.


De izquierda a derecha: Julio César Calvo (Presidente de Cámara de Comercio Diversa de Costa Rica), Sofía Calderón (Co-Directora de Foro Factor D, AMCHAM), Víctor Castro Brenes (Coordinador de Comunicación e iniciativas LGBTI, AED), Adriana Sánchez Altamirano (Asesora de Comunicación, Oficina Residente Sistema de Naciones Unidas), Luis Salazar Muñoz (Comisionado para Asuntos LGBTQ de Casa Presidencial, Gobierno de Costa Rica), Laura Pacheco (Vice-Ministra de Economía), Andrea Somma (Directora de Fundación OMINA) y Enrique Sánchez Carballo (Diputado, Asamblea Legislativa de Costa Rica).