La Fundación OMINA participó en el evento Agrotransformación 2019

Agrotransformación 2019 fue un evento, llevado a cabo en Centro de Convenciones de Costa Rica durante 3 días, dedicado a promover la agricultura como actividad sostenible y exitosa, que combinó la acumulación de conocimiento, el compartir de experiencias y la innovación.

Durante Agrotransformación 2019, la Fundación OMINA presentó una muestra de fibras extraídas a partir del rastrojo de la piña y de la musácea abacá. Estas fibras, gestionadas a través de proyectos que lidera la Fundación OMINA, presentan nuevas oportunidades de innovación en la agricultura y la creación de insumos sostenibles como textiles, papel, sustitutos al plástico, suministros médicos, entre muchos otros.

El evento Agrotransformación fue un evento liderado por la iniciativa Descubre. Descubre es un programa interinstitucional que promueve la diversificación y la atracción de inversiones en la zona rural. Es una alianza público-privada articulada por COMEX, MAG y PROCOMER, con la participación del sector privado y la academia. Los temas a tratar durante el evento fueron: cultivando en el mar, agricultura inteligente, la agricultura y la crisis climática e inversión de impacto.

Con el objetivo de impulsar la innovación en la agricultura, así como encontrar nuevos bienes y mercados de exportación, el Programa Descubre reveló los resultados del estudio “Descubre 150: productos potenciales y sus cadenas de valor”. Los subproductos de yuca, derivados de cabra, mora, sábila, cúrcuma, algas, camarón y subproductos, cáñamo, insectos y coyol son actividades que tienen potencial de producción nacional y cuentan con oportunidades en los mercados internacionales.

En esta primera edición de Agrotransformación participaron agricultores, exportadores, empresarios, proveedores e inversionistas, así como expertos nacionales e internacionales, exhibición de maquinaria, equipos e insumos agrícolas, ruedas de negocios de inversión y encadenamientos.