El Costa Rica Fashion Summit fue creado para potenciar el sello made in Costa Rica como sinónimo de sostenibilidad y de justicia social. La conversación giró en torno a la sostenibilidad en la industria, con más de 50 medios de comunicación replicando el mensaje desde Venezuela y Nicaragua hasta China y los EE. UU.
Más de 4000 personas alrededor del mundo tuvieron acceso a la plataforma digital en vivo, permitiéndonos extender nuestro alcance y la consiguiente retroalimentación de algunos de los expertos en moda más relevantes a nivel global.
Por primera vez en la región, más de 500 diseñadores de moda, estudiantes y emprendedores enfrentaron el tema de los efectos ambientales devastadores producidos por su industria. CRFS 2017 compartió una serie de herramientas y experiencias indispensables para que tanto individuos como organizaciones puedan dar pasos seguros hacia las prácticas eco-responsables.
CRFS 2017 fue creado para potenciar el sello made in Costa Rica como un sinónimo de sostenibilidad y de justicia social.
Karla Martinez de Salas (México)
Jefa de redacción, Vogue México y Latinoamérica.
Manfred Kopper (Costa Rica)
Director de Cambio Climático y Sostenibilidad en Ernst&Young America Central.
Stefan Siegel (Italia)
Fundador, Not Just a Label
Carmen Busquets (Venezuela/EE.UU.)
Emprendedora de la moda e inversionista, Consultora de CRFS / Expositora principal
Paula Mendoza (Colombia)
Diseñadora de joyas
Stefani de la O (Costa Rica)
Fundadora y diseñadora, Nomadic Collector
Lilly Peña, María Luisa Cardona, María de la Paz Alice, Marcella Bracci (Costa Rica)
Fundadoras, Project Hook
Andrew Tomlinson (UK)
Escenógrafo
Carolina Sevilla (Costa Rica)
Fundadora, 5minutebeachcleanup y directora de operaciones en Bionic Yarn
Araceli Graham (México/US)
Fundadora y curadora de Cooperativa Shop