En los centros urbanos del mundo, el transporte es una de las mayores causas de contaminación del aire. En algunos casos, este tipo de contaminación atmosférica es tan dañina que es más saludable quedarse en la casa que transitar la calle en bicicleta durante una hora. Llegó el momento de replantearse la movilidad urbana y de encontrar la forma de reducir las emisiones producidas por los medios de transporte.
En noviembre de 2018, durante 3 días, se llevó a cabo el Seminario OMINA Cuidad en San José, Costa Rica. Nuestro expositor principal, el ecologista urbano español Salvador Rueda, ha desarrollado un sistema integral de movilidad urbana y espacio público para contrarrestar la contaminación y la demanda de energía de las ciudades modernas. Sus propuestas ya están funcionando en ciudades como Barcelona, Quito y Buenos Aires, obteniendo resultados sociales y ambientales impresionantes.
Más de 250 asistentes diarios —y muchos otros de forma virtual— formaron parte de esta increíble experiencia de aprendizaje que finalizó con un contundente llamado a la acción; arquitectos, planificadores urbanos, desarrolladores, representantes del gobierno, emprendedores sociales, profesores y ciudadanos preocupados ratificaron los principios del urbanismo ecosistémico, y se comprometieron a ejercer su práctica profesional bajo estos principios de sostenibilidad e inclusión.
Salvador Rueda estudió psicología y tiene una Licenciatura en Ingeniería Ambiental y en Gestión Energética. Es el director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, desde su fundación en el 2000, y ha sido miembro del Grupo de Expertos de Medio Ambiente Urbano de la Unión Europea. Rueda ha desarrollado proyectos en los siguientes ámbitos: planes estratégicos y ordenación del territorio, urbanismo, áreas verdes urbanas, movilidad, espacio público, metabolismo urbano (energía, agua, contaminación atmosférica, ruido y residuos), y cohesión social. Recientemente ha coordinado el Plan de Movilidad Urbana de Barcelona, España; el Proyecto de Regeneración Urbana del Centro Histórico de Quito, Ecuador y el Manual de Diseño del Espacio Público de Buenos Aires, Argentina. Participó en la Planificación Urbanística de ampliación del Gran Moscú, Rusia; y en la Evaluación del Plan Maestro Urbanístico de un barrio en Toulouse, Francia. Su trabajo ha sido publicado en varios medios prestigiosos, universidades e institutos de investigación.
Rueda desarrolla proyectos urbanísticos que comprenden la ciudad como un ecosistema sobre el cual se debe actuar de forma integral. En su opinión, la falta de organización y de gestión adecuada nos están limitando para lograr el progreso hacia la sostenibilidad. Rueda desarrolló el concepto de “Supermanzanas” como parte de una solución integral donde se unifica la planificación urbanística y la movilidad. El objetivo de este concepto es que la gente recupere el uso del espacio público, mediante –entre otros- la limitación de vehículos privados en dicho espacio.
Andrea Somma, Fundadora & Directora Ejecutiva de la Fundación OMINA
Ministro Consejero de la Embajada de España en Costa Rica
Supermanzanas: Base del Modelo de Movilidad y Espacio Público
Salvador Rueda, Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona
Viceministro de Obras Públicas y Transporte, Costa Rica
Salvador Rueda & Tomás Martínez, Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo
Andrea Somma, Directora Ejecutiva & Fundadora de la Fundación OMINA
Embajador de Costa Rica ante la Organización Mundial del Comercio
Los Retos e Incertidumbres del Siglo XXI: La Sostenibilidad en la Era de la Información
Salvador Rueda, Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona
Viceministro de Vivienda y Asentamientos Humanos, Costa Rica
Salvador Rueda & Tatiana Peralta Quirós, Asesora en Movilidad Urbana y Tecnología del Despacho de la Primera Dama, Costa Rica
Viceministra de Medio Ambiente y Energía, Costa Rica
Asesora en Movilidad Urbana y Sostenibilidad del Despacho de la Primera Dama, Costa Rica
Andrea Somma, Directora Ejecutiva y Fundadora de la Fundación OMINA
Salvador Rueda, Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona
Suscripción a los principios de la Carta de Barcelona por los asistentes al Seminario OMINA Ciudad